Minecraft: Pon a prueba tu creatividad en un mundo de cubos
Pocos juegos han conseguido impactar culturalmente tanto como lo ha hecho Minecraft. Aunque el título desarrollado por Mojang vio la luz por primera vez en 2009, no ha dejado de ganar fuerza y presencia con el paso de los años. Tanto es así que Minecraft ha conseguido convertirse en el juego más vendido de todos los tiempos. Su mundo abierto repleto de bloques y posibilidades nos insta a coger el pico y construir todo lo que queramos y más. ¿Estás listo para dar rienda suelta a tu creatividad?
Construir es la base
Considerado como uno de los juegos más importantes de todos los tiempos, Minecraft pone en nuestras manos un pico y nos deja solos frente a un mundo pixelado generado de forma aleatoria. Aunque la cámara nos sitúa en primera persona, también podemos alternar con un punto de vista en tercera persona.
Como jugadores, somos libres de hacer lo que nos plazca. La mecánica principal de Minecraft se sustenta en la destrucción, recolección y creación de bloques. Y es que estos cubos son lo que constituyen todo nuestro entorno. Cada uno de ellos representa un material diferente: piedra, tierra, oro, metal, fuego, agua… Dentro de Minecraft encontrarás una gran lista de materiales de todo tipo, desde lo más común (césped) hasta lo más raro (Huevo de dragón).
Versiones para todo el mundo
Durante estos años, Minecraft ha encontrado su hueco en todo tipo de dispositivos y consolas, lo que ha hecho que existan tres grandes versiones. Estas son Minecraft: Java Edition, Minecraft: Bedrock Edition y Minecraft: Education Edition.
La Java Edition es la edición clásica que todos conocemos, la original de PC. Está disponible de forma exclusiva para Windows, Mac y Linux y es la más jugada de todas. Después tenemos la Bedrock Edition, una versión más optimizada de Minecraft destinada a funcionar en consolas y móviles. Por último, la Education Edition está pensada para usarse en entornos pedagógicos y es utilizada mayormente en colegios.
Como mención especial, tenemos Minecraft Classic, una versión gratuita que nos transporta al título original de 2009.
Una jugabilidad llena de posibilidades
La gran jugabilidad de Minecraft y sus mecánicas han sido clave para que el título haya logrado hacer historia. Si bien no tenemos objetivos específicos, esto también hace que podamos jugar con Minecraft de maneras muy diferentes. El título de Mojang también pone a nuestra disposición diferentes modos de juego para que lo adaptemos como queramos. Si nos centramos en la Bedrock Edition, distinguimos tres: creativo, supervivencia y aventura.
Para empezar, el modo creativo engloba el estilo de juego más libre de Minecraft. Aquí, el jugador puede acceder a todo tipo de recursos y experimentar con su entorno, además de tener algunas habilidades especiales como volar o ser invulnerable. Minecraft pone a tu disposición todo lo necesario para que construyas desde una simple granja hasta un palacio: tu imaginación es el límite.
Durante el modo supervivencia, estarás jugando bajo el estilo de juego más conocido de Minecraft. Dejamos de ser invulnerables para pasar a enfrentarnos al mundo exterior. Habrá criaturas que irán a por nosotros y tendremos que defendernos de ellos con armas, además de buscar cobijo para que no nos ataquen. Entre nuestros objetivos principales se encuentran construir un lugar para resguardarnos, obtener recursos y sobrevivir al entorno hostil.
Por otro lado, el modo aventura nos da la posibilidad de jugar dentro de los mapas que la propia comunidad ha diseñado. Cada uno de estos mapas está sujeto a las mecánicas que el creador haya decidido imponer. A diferencia de los anteriores modos, no podremos destruir ni poner bloques en ningún momento.
Existen otros modos, pero algunos solo los podemos encontrar en la versión Java de Minecraft, como lo son el modo espectador y el modo extremo. Minecraft también incluye un modo multijugador online con el que podrás pasarte horas jugando con tus amigos.
Gráficos y música: la belleza de lo simple
Los gráficos de Minecraft son uno de los apartados más reconocidos del título. Sin embargo, su estética estilizada y de cubos pixelados hace que pensemos que el juego es mucho menos exigente de lo que realmente es.
Otro de los apartados más reseñados de Minecraft es su música. La banda sonora compuesta por C418 suena de manera aleatoria, lo que encaja muy bien con la idea de que “cualquier cosa puede pasar dentro de Minecraft”. La calma y tranquilidad que evocan estas canciones las convierten en nuestro compañero ideal de aventuras dentro de Minecraft.
Nunca unos cubos dieron para tanto
Minecraft es un juego dirigido a todos los públicos. Da igual si eres un experimentado “gamer” o si no has tocado un videojuego en tu vida: el título de Mojang quiere que uses su mundo pixelado para dar rienda suelta a la imaginación. No hay una historia a seguir ni un final establecido. Minecraft es ante todo, una experiencia a vivir.
FAQ
¿Es gratis Minecraft?: Solo existe una versión gratuita de Minecraft, la versión Classic.
¿Minecraft soporta crossplay?: Si, Minecraft admite crossplay entre sus múltiples versiones.